La gestión de proyectos en entornos marcados por el cambio
El sector opina


PU
Pilar Ulecia
Business & Technology (Núm. 21) · Estrategia · Enero 2016
El mundo al que nos enfrentamos las compañías, anunciantes y marcas es cada día más complejo.
A. Los modelos de negocio cambian y se transforman constantemente.
B. Las nuevas tendencias emergen a tal velocidad que quedan obsoletas antes de que seamos conscientes de ellas.
C. Nos enfrentamos a un consumidor hiperconectado que evoluciona a un ritmo increíble, con la ayuda y permiso de los nuevos desarrollos tecnológicos en el campo de la información y de la comunicación.
De todo este nuevo contexto surge una nueva manera de entender la comunicación y la gestión de proyectos, pues el cambio constante hace que, en ocasiones, la definición inicial del proyecto que se realiza para un cliente deba revisarse constantemente, e incluso reformularse a lo largo de la ejecución. De esa manera se adaptará a las nuevas necesidades y realidades que van surgiendo y que se detectan mediante la utilización de datos en tiempo real, que ayudan a entender el comportamiento de ese consumidor hiperconectado y permiten poder tomar decisiones rápidas y precisas en su relación con las marcas. Hoy, gracias al Big Data y a la tecnología, se trata de llegar a la persona correcta, en el momento idóneo, con contenido relevante a través de la plataforma adecuada. Esta forma de gestionar proyectos la denominamosprecision marketing, y se fundamenta en tres variables clave:
Conocimiento del consumidor.
Datos.
Gestión de contenidos.
Todo ello sin olvidarnos de la distribución de dichos contenidos. Y es que los medios siguen siendo fundamentales para todo proyecto de construcción de los valores de las marcas Las marcas del futuro tendrán que adaptarse a esta nueva velocidad, y podrán convertir esta realidad en una ventaja competitiva si adecuan su ritmo de vida al ritmo del mercado. Deberán utilizar el binomio contenido + medios, conectando con la cultura y los valores del destinatario final y siendo capaces de organizar los datos alrededor de las personas.
Pilar Ulecia
·
Codirectora general de Starcom Mediavest Group
Artículos relacionados
La autoridad de las ideas
LH