Liderazgo en la era de la IA
El sector opina


AD
Alberto Díaz García
Management & Innovation (Núm. 75) · Recursos humanos · Mayo 2025
En un entorno marcado por la rápida integración de la inteligencia artificial, el liderazgo requiere estrategias y competencias que equilibren lo tecnológico con lo profundamente humano. Este texto aborda cinco pilares esenciales para prosperar en medio de estos cambios acelerados:
1. Visión global centrada en las personas. Un liderazgo moderno combina la perspectiva internacional, basada en datos y análisis predictivos, con una empatía hacia culturas y contextos diversos dentro y fuera de la empresa. Las plataformas tecnológicas pueden orientar decisiones, pero la conexión auténtica con la dimensión humana sigue siendo insustituible.
2. Potenciación de competencias mediante la tecnología y las humanidades. Cuando la IA asume tareas repetitivas, habilidades como la comunicación efectiva, la empatía y la adaptabilidad recuperan protagonismo. El componente humanístico adquiere relevancia para entender y gestionar la interacción social, inspirando y dirigiendo equipos.
3. Decisiones basadas en datos y pensamiento crítico. El líder moderno recurre a la IA para identificar tendencias, anticipar riesgos y actuar con velocidad. La solidez de los datos debe complementarse con el pensamiento crítico en la toma de decisiones de negocio.
4. Integración del bienestar y la salud mental. La eficiencia impulsada por la automatización puede incrementar las presiones laborales. Un liderazgo consciente del equilibrio emocional y mental crea entornos donde se favorece la creatividad, garantizando una productividad sostenible.
5. Cumplimiento normativo en el manejo de la IA. El uso intensivo de datos exige un respeto por la normativa vigente (la IA Act de la UE), con énfasis en la transparencia y la protección de la privacidad. Un enfoque responsable no solo minimiza riesgos legales, sino que promueve prácticas que fortalecen la confianza en la tecnología y respetan a los ciudadanos.
En la era de la inteligencia artificial, el liderazgo efectivo entrelaza innovación y humanismo. Al desarrollar una visión empática, potenciar tanto la productividad como el pensamiento crítico, tomar decisiones basadas en datos, priorizar el bienestar emocional y cumplir con las normas, es posible no solo adaptarse, sino liderar con éxito en medio de la transformación constante.
Alberto Díaz García
Profesor y cofundador de ISDI, así como socio de MigrationNext y TheBachmind ·