¿Será disruptiva la IA para tu negocio? Preguntas clave que debes plantearte

¿Será disruptiva la IA para tu negocio? Preguntas clave que debes plantearte ¿Será disruptiva la IA para tu negocio? Preguntas clave que debes plantearte

JB

Julian Birkinshaw

Business Review (Núm. 357) · TIC

Los efectos de la IA sobre cada empresa concreta variarán mucho. Un marco de diagnóstico puede ayudarte a identificar los posibles impactos y a gestionar estratégicamente esta disrupción.

A medida que la inteligencia artificial transforma el mundo de los negocios, la mayor preocupación de los ejecutivos es la disrupción. Les preocupa que sus empresas puedan acabar como Blockbuster o AOL si sus líderes no son capaces de responder a las tecnologías emergentes con la suficiente rapidez. En una encuesta realizada en 2024 por MIT Technology Review, el 60% de los encuestados coincidió en que “la tecnología de la IA generativa provocará una importante disrupción en nuestro sector en los próximos cinco años”1.

Actualmente, la mayoría de los empresarios entienden que no son lo mismo las tecnologías disruptivas que las sustentadoras, y que las que deben preocuparles son las primeras2. Pero solo es posible distinguir en retrospectiva si una tecnología resultó en su momento disruptiva para las compañías establecidas o si las ayudó a conservar su liderazgo en el mercado. Por ejemplo, muchos observadores predijeron que Internet provocaría una disrupción en los servicios financieros, pero los grandes bancos actuales son tan poderosos como hace treinta años3.

La tendencia habitual de los ejecutivos de muchos sectores es dar por supuesto que la IA resultará disruptiva. Yo no estoy convencido de que esa sea una respuesta adecuada ni correcta. Sí, es importante tomarse en serio las amenazas inminentes, pero el alarmismo tampoco ayuda, ya que puede dar lugar a un comportamiento defensivo y a un conjunto muy limitado de respuestas4. Una estrategia más inteligente es plantear la IA como una amenaza, pero también como una oportunidad, y que los ejecutivos piensen en cómo la IA podría afectar específicamente a su empresa. De esta manera se crea un espacio desde el que se podrá responder de forma reflexiva y creativa.

Para que la investigación académica sobre la disrupción resulte útil para los ejecutivos, es necesario que aporte una mejor orientación para guiar las decisiones. Las fórmulas nunca serán definitivas porque las circunstancias van cambiando, pero las preguntas de diagnóstico pueden ayudar a los líderes empresariales a evaluar los riesgos y las oportunidades de una nueva tecnología. Este artículo propone una estrategia con ese fin: un conjunto de preguntas que, juntas, permiten evaluar el potencial disruptivo de cualquier tecnología emergente. Aunque este artículo se centra principalmente en la IA (incluida la IA generativa), este marco también debería ser aplicable a una amplia gama de otras tecnologías.

...


Julian Birkinshaw

·

Profesor de Estrategia e Iniciativa Empresarial en London Business School