Diez tendencias que definirán la empresa de 2026
Advertorial
LS
Lluís Soldevila
Business Review (Núm. 361) · Estrategia · Diciembre 2025
2026 marcará un punto de inflexión para el management. Tras años de disrupción acelerada, las organizaciones se enfrentan a un entorno donde la adaptación ya no basta: la anticipación se convierte en la nueva competencia directiva. La transformación tecnológica, los nuevos modelos laborales y la presión por una competitividad sostenible reconfiguran el tablero de la empresa. En este contexto, los líderes deben desarrollar visión estratégica, agilidad organizativa y una profunda comprensión del factor humano. Estas son las diez tendencias que definirán la gestión empresarial en el próximo año.
1. IA generativa como ventaja competitiva transversal
La inteligencia artificial dejará de ser una herramienta puntual para convertirse en el sistema nervioso de la empresa. Las organizaciones más avanzadas la integrarán en todas las funciones –desde la innovación hasta la toma de decisiones–, no solo para automatizar, sino para amplificar la creatividad, detectar patrones invisibles y acelerar el time-to-market. La clave estará en gobernarla con propósito y ética.
2. Automatización ética
La frontera entre eficiencia y deshumanización será cada vez más estrecha. En 2026 veremos la consolidación de marcos éticos y normativos que regulen la automatización y el uso de datos. Las empresas que logren equilibrar la productividad tecnológica con la responsabilidad social generarán confianza duradera en clientes, empleados e inversores.
3. Ciberresiliencia organizativa
La ciberseguridad ya no será un asunto técnico, sino estratégico. Los ataques son inevitables; lo que diferenciará a las organizaciones líderes será su capacidad de recuperación. La inversión en ciberresiliencia implicará no solo tecnología, sino cultura: concienciación, protocolos, entrenamiento y liderazgo desde el consejo de administración.
4. Liderazgo basado en datos
La toma de decisiones basada en datos seguirá expandiéndose, pero las empresas más efectivas serán aquellas que combinen la evidencia analítica con el juicio humano. El liderazgo del futuro sabrá cuándo confiar en los algoritmos y cuándo en la intuición. No se trata de sustituir la experiencia, sino de reforzarla con información inteligente.
5. Trabajo líquido y multiconectado
El modelo híbrido evoluciona hacia una estructura líquida: equipos que se conforman y se disuelven según proyectos, geografías y competencias. La colaboración global en entornos digitales amplía el talento disponible, pero también exige nuevos mecanismos de cohesión cultural, propósito compartido y liderazgo distribuido.
6. Entornos psicológicamente seguros
La innovación florece donde las personas pueden expresarse sin miedo. Los líderes conscientes de ello promueven culturas donde se puede disentir, experimentar y equivocarse sin represalias. La seguridad psicológica se convierte así en la base de la productividad sostenible y de la retención del talento, más allá de los beneficios tangibles.
7. ‘Reskilling’ continuo
La obsolescencia profesional será cada vez más rápida. Las compañías transformarán la formación en un proceso permanente, impulsado por la IA y la personalización. Aprender se convertirá en parte de la jornada laboral. Las empresas que fomenten tanto el reskilling como el upskilling sistemáticos no solo ganarán productividad, sino también compromiso y lealtad.
8. Estrategias basadas en ecosistemas
El concepto de competencia cede espacio al de cooperación estratégica. Las empresas más ágiles tejerán redes de alianzas con startups, universidades, administraciones y hasta antiguos competidores. En un entorno tan volátil, ningún actor puede innovar solo: los ecosistemas permiten compartir riesgo, acelerar aprendizajes y crear valor compartido.
9. Sostenibilidad como motor económico real
La sostenibilidad dejará de ser un elemento reputacional para convertirse en un factor directo de rentabilidad. Las nuevas regulaciones europeas y la presión inversora harán que las empresas midan su desempeño ambiental y social con el mismo rigor que sus resultados financieros. Los modelos de negocio sostenibles serán, sencillamente, los más competitivos.
10. Diversidad e inclusión estratégica
La diversidad ya no se interpreta como una obligación moral, sino como una ventaja competitiva. Equipos heterogéneos generan más innovación, más creatividad y mejores decisiones. Las empresas más avanzadas medirán su inclusión no por los ratios de representación, sino por el impacto en la calidad de sus resultados y su capacidad para atraer talento global.
El liderazgo del cambio
Estas diez tendencias dibujan una nueva frontera para el management. Las empresas que prosperen en 2026 no serán las más grandes ni las más tecnológicas, sino las más adaptables y humanas. El reto no consiste en seguir la velocidad del cambio, sino en liderarlo con propósito.
Desde mi experiencia como CEO de Acktitude y conferenciante internacional especializado en liderazgo y transformación digital, he comprobado que la tecnología puede amplificar el potencial humano… o reducirlo si no se gestiona con consciencia. El futuro de la gestión empresarial pasa por equilibrar la innovación con la empatía, los datos con la intuición y la automatización con el sentido.
Como sostengo en mi libro Humanos. Las 10 cosas que la IA jamás hará por ti, la mayor oportunidad que nos ofrece esta era tecnológica es precisamente la de ser más humanos que nunca. Porque, al final, lo que marcará la diferencia no será la inteligencia artificial, sino la actitud humana con la que decidamos liderar el cambio.

Lluís Soldevila
Conferenciante internacional, profesor de Esade Business School y CEO de Acktitude ·
Considerado uno de los conferenciantes mundiales en habla hispana top 10 en las áreas de liderazgo, alto rendimiento y mentalidad digital, Lluís Soldevila ha trabajado con más de 350 organizaciones e impactado en más de 300.000 personas en Europa, América y Asia. Desde Acktitude, su misión es ayudar a líderes y equipos a desbloquear su máximo potencial para impulsar el crecimiento del negocio y crear un impacto significativo, medible y sostenible. Autor de Éxito se escribe con A, Morder el hielo, Digital thinking y Humanos: las 10 cosas que la IA jamás hará por ti, combina la visión empresarial con la experiencia humana para inspirar líderes a prueba de futuro.
Artículos relacionados
Ideas innovadoras para 2004
HD


