Business Review
Artículos de la revista: Business Review
- bookmark_border
Britta Boyd, Marcel Bogers, Svend Hollensen
Business Review (Núm. 272) · Estrategia
Noviembre 2017
Lectura de 10 min.
Caso Cimber. Gestionando las turbulencias: el desarrollo del modelo de negocio en una aerolínea de propiedad familiar
En la primavera de 2015, 65 años tras su fundación y tras haber superado las crisis del petróleo, cambios generacionales, nubes de cenizas y una quiebra, Cimber, una aerolínea propiedad de una familia...
- bookmark_border
María José Parada
Business Review (Núm. 272) · Habilidades directivas
Noviembre 2017
Lectura de 10 min.
Estructuras de gobierno en la empresa familiar: de la formalidad a la realidad
Las empresas familiares representan la mayoría de compañías alrededor del mundo, constituyendo más del 60% de las mismas. Varios estudios constatan que este tipo de empresa contribuye de forma conside...
- bookmark_border
Alberto Gimeno, Sira Abenoza
Business Review (Núm. 272) · Estrategia
Noviembre 2017
Lectura de 10 min.
El diálogo socrático: un gran instrumento para la familia empresaria
Sabemos que la empresa familiar, por sus particulares características, requiere la capacidad de generar consenso a la hora de tomar decisiones. Pero sabemos también que, a menudo, a la mayoría de empr...
- bookmark_border
Empresa familiar: algunos mitos
Los tópicos habituales y temas recurrentes referentes a las empresas familiares suelen ser la sucesión, la contratación de familiares, los directivos no familiares, el conflicto entre accionistas acti...
- bookmark_border
Una visión global de la gobernanza de las familias empresarias
Cuanto más convivo con familias empresarias, más claro tengo que el concepto de la empresa familiar debe transformarse para adaptarse a una realidad nueva. Vivimos en una sociedad en cambio permanente...
- bookmark_border
Antonio Valdivia, Yanna Stefanu
Business Review (Núm. 272) · Estrategia
Noviembre 2017
Lectura de 10 min.
Estrategias para la toma de decisiones en empresas familiares
Todo directivo se enfrenta a decisiones rutinarias y no rutinarias. Las primeras son fáciles de gestionar, ya que se dispone de suficiente información y, además, hay unos usos y costumbres propios de ...
- bookmark_border
Beatriz Minguela Rata, Daniel Lorenzo Gómez, Juan Manuel Maqueira Marín, Pedro Núñez-Cacho Utrilla
Business Review (Núm. 272) · Estrategia
Noviembre 2017
Lectura de 10 min.
El dilema de la empresa familiar: ¿ser o no ser innovadora?
Innovar consiste en hacer algo nuevo o diferente, y comprende el proceso de desarrollo y aplicación de una nueva idea. Es el elixir de la vida para las empresas, con independencia de su tamaño u otros...
- bookmark_border
Enrique Chamas, José Antonio Alfaro, Adrián Caldart
Business Review (Núm. 271) · Estrategia
Octubre 2017
Lectura de 10 min.
Unicornios latinoamericanos. Visión global y gestión "tropicalizada"
A mediados de junio de 2017, Mercado Libre, la empresa de e-commerce más importante de América Latina, comenzó a formar parte del NASDAQ 100 –el conjunto de acciones donde se agrupan las cien principa...
- bookmark_border
Segmentaciones y hombres: las reglas del nuevo mercado
La segmentación no es lo que era, no se rige bajo las mismas fórmulas, no sirve para lo que servía, no se debe utilizar como se venía utilizando. Son varios los artículos y autores que, desde lo acadé...
- bookmark_border
La teoría del mercado eficiente
La teoría del mercado eficiente fue desarrollada por el Premio Nobel de Economía Eugene Fama en 1970. Argumentó que, en un mercado en donde existiesen inversores inteligentes y bien informados, los tí...