Gerard Costa
GC
Gerard Costa
Profesor titular de Márketing y decano asociado BBA en ESADE Business School
-
15
Articulos
-
17
Comparticiones
-
14089
Lecturas
Últimos artículos
-
bookmark
Sumando Ideas. El papel de las emociones en la empresa
Midiendo las emociones en la era digital Afrontémoslo: las emociones son importantes. Tanto si nos gusta como si no, desempeñan un papel relevante en la toma de decisiones, en el rendimiento y en e...
-
bookmark_border
Sumando ideas: Economía Colaborativa
¿ECONOMÍA COLABORATIVA O DE PLATAFORMA? DAVID MURILLO Profesor asociado del Departamento de Ciencias Sociales en ESADE Business School La definición más reciente de economía colaborativa presenta...
-
bookmark_border
Ética y Crecimiento
¿Es legítimo crecer a toda costa? ¿Dónde están los límites que marcan hasta dónde, con quién y cuándo? En los últimos años, las raíces de la pasada crisis económica han puesto el acento en la nec...
-
bookmark_border
De la servucción a la vivencia: potenciando la experiencia transformada en el punto de venta
Por todo lo que se habla hoy acerca de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y automatización en el punto de venta, se percibe que la experiencia del cliente es importante para las empresas. La ...
-
bookmark_border
Del CMO al CEO. El impacto de la transformación digital
¿Puede un director de Márketing (CMO) convertirse en el consejero delegado (CEO) de una compañía? ¿Qué relación existe entre el CMO y el resto de los responsables de la organización? Aquí se ofrecen a...
-
bookmark_border
Brahms no vende Casos prácticos: la Boston Symphony Orchestra y L'Auditori
"Márketing es todo lo que vemos", se lamentaba el músico de jazz Keith Jarrett en la contraportada de su disco Up For It. Identificaba que la evidente falta de poesía en el mundo ha generado una socie...
-
bookmark_border
EATALY: "poesía" italiana que revoluciona el acto de comprar
Traspasar las puertas de un establecimiento EATALY supone vivir un viaje que transporta inmediatamente al cliente a un mercado tradicional italiano: el olor a pan recién hecho le seduce, y los colores...
-
bookmark_border
Business intelligence aplicado al 'retail'
Por business intelligence (BI) entendemos la modelización de la información que es capaz de explicar los resultados de nuestro negocio. Es decir, es el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnolo...
-
bookmark_border
El márketing y la dimensión social de las marcas: ¿queremos ser 'game changers'?
En algún momento de la historia reciente, organizaciones empresariales que antaño habían sido símbolo de orgullo en la sociedad que las acogía han acabado, tiempo después, siendo p...
-
bookmark_border
'Shared value': cómo compartir el valor creado para generar una nueva ventaja competitiva
En el mundo del management, los referentes habituales de excelencia suelen ser grandes multinacionales de la banca, de consultoría, de consumo o del automóvil. Tomemos como ejemplo una compañía asegur...
-
bookmark_border
Gerard Costa
Márketing y Ventas (Núm. 113) · Habilidades directivas
Noviembre 2012
Lectura de 10 min.
Midiendo y optimizando los resultados
Cada vez se utilizan más métricas, estadísticas y análisis cuantitativos para mejorar las estrategias del Departamento de Márketing, pero muchos directivos desconocen cómo aprovechar esa información p...
-
bookmark_border
Nuevos modelos de comercio: tendencias y factores de éxito
Durante los últimos tiempos, el comercio está viviendo importantes cambios. En la actualidad, para vender eficazmente es necesario generar emoción en la experiencia de compra del cliente. Por tanto, a...
-
bookmark_border
Márketing de recesión: entre la ansiedad y la "Neomodestia"
La gestión de la recesión económica a través de un márketing proactivo, que genere oportunidades y provecho para la empresa, requiere un proceso de monitorización de qué está ocurriendo con los hábito...
-
bookmark_border
Atención a la previsión de ventas
La previsión de ventas debe afrontarse como un proceso que crea valor en la organización y que requiere prioritariamente la dirección de personas y la construcción de equipos colaborativos. Se trata d...
-
bookmark_border
Nuevas tendencias en ventas
Al analizar como los directivos afrontan la gestión de esta organización, se observa que, por lo general son reticentes y perezosos a trabajar la estructura, ya que prefieren desarrollarse en la volat...